Desde el comienzo de todo, el ser humano ha dejado una huella imborrable en la Tierra.
Todo comenzó con el instinto de supervivencia que les llevó a poder cazar y pescar, le sigue la cocina de alimentos y el cultivo.
El ser humano se empezó a congregar en comunidades para alcanzar un bien común.
Los métodos de caza fueron perfeccionados mediante el afilado de las piedras, y posteriormente con el uso del metal.
Los seres humanos fueron capaces de adaptarse a las circunstancia de las zonas por donde pasaban, pero se encontrarían a enemigos peores que los animales: otros humanos.
Esta comunidad necesita a un líder que les ayude a avanzar. Con vuestra ayuda marcarán un antes y un después en la historia.
¿Hasta dónde podrás llegar?
Buenas tardes a todos, comenzamos a reseñar este juego que
tiene bastante contenido.
Forge of Empires (Forja de imperios) es un juego de
estrategia socio-económico-militar, cuyo objetivo es que tu poblado de
cavernícolas pueda convertirse en la civilización más avanzada de todas.
Todo comienza en la edad de piedra, con la posibilidad de
construir cabañas, tiendas de caza, plantar árboles y colocar monumentos de
piedra.
Para avanzar en la historia deberás gastar puntos llamados
Forge Points, que se regenerarán cada hora. Con ello podrás ir desbloqueando
características de la época posterior, que en este caso es la edad de Bronce.
Al principio solo necesitaras los puntos para desbloquearlo,
pero a medida que avances, te pedirán recursos. Solo podrás avanzar en épocas si
completas la anterior.
En el juego existen varios tipos de recursos, entre ellos se
incluye el premiun (diamantes).
Las monedas: piedra angular de toda civilización. Las
obtienes de recogerlas en forma de impuestos de los edificios residenciales
(viviendas). Estos edificios regeneran monedas en un corto periodo de tiempo y por
ello no perecen. Además el ayuntamiento te proporcionará una buena cantidad de
monedas cada día. Las monedas se utilizan para todo: explorar, reclutar,
investigar, construir, etc.
Los suministros: Otro de los recursos fundamentales. Se
consiguen de los edificios de producción. A diferencia de las viviendas, en
estos edificios tienes diversas opciones de producción, basado en el tiempo que
necesitan. No puedes demorarte en recoger los suministros, ya que puedes
perderlos. Los suministros se utilizan junto a las monedas para lo
anteriormente dicho, pero además se utiliza para la producción de bienes.
Los bienes: Son recursos muchos más escasos que los
anteriores. Se obtienes de los edificios de bienes a partir de los suministros.
Para producir bienes debes tener el edificio correspondiente y estar en la
época adecuada. Podrás producir bienes con un mínimo de 4 horas de producción.
Existen actualmente 60 bienes que se pueden producir (5 bienes por cada época).
Ciudadanos: Recurso esencial para las construcciones de
edificios de producción y bienes. Los ciudadanos se obtienen por las viviendas.
Felicidad: Es algo menos vital que los anteriores, pero aun
así útil. Cuanta más felices sea tu población, más recursos producirán. Las
decoraciones y edificios culturales son los que aumentan la felicidad de los
ciudadanos.
Existen actualmente 13 épocas (la primera es edad de piedra,
que no produce bienes) y están constantemente añadiendo nuevas épocas. Ahora
mismo se está preparando la época Edad del Futuro.
El juego te introduce en los periodos por los que ha pasado
la humanidad y los que puede pasar, y por ello cada uno tiene un estilo de
infraestructuras y de unidades militares, acorde con la época.
El mapa de la ciudad te permite distribuir los edificios
como quieras siempre que cumplan una única condición: que todas las
infraestructuras estén conectadas a un camino. Todos los edificios deben tener
al menos un tramo de camino adyacente para que puedan producir monedas/suministros/bienes.
Al principio tiene un espacio utilizable bastante pequeño,
pero se puede ampliar hasta tener un gran terreno. Hay tres formas de conseguir
expansiones: comprándolos por diamantes, por investigación, o por recompensas.
El sistema de batalla es bastante entretenido.
Las batallas son de 8vs8 y puede personalizarlo al gusto de
cada uno. Los soldados se moverán acorde a su velocidad de movimiento (por
tanto los soldados a caballo se moverán primero). Los soldados varían en
ataque, defensa, velocidad de movimiento, máxima distancia a recorrer,
distancia a la que pueden atacar y bonificaciones del terreno y contra otras
unidades.
El campo de batalla es aleatorio y puede presentar zonas de
arboleda, formación rocosa, lagos y llanuras. Aprovecha esas zonas en función
de los soldados que lleves.
Una batalla se acaba cuando uno de los dos pierde a las 8
unidades o bien se rinde.
Para que tu ciudad sea “la más chula del barrio” tienes los
Grandes Edificios. Los grandes edificios son infraestructuras famosas
construidas por el hombre a lo largo de la historia. Podrás tener en tu ciudad
el famoso Coliseo Romano, el Faro de Alejandría, entre otros.
Para hacerte con estas maravillas primero deberás conseguir
las 9 partes de los planos que conforman el edificio. Esos planos se consiguen
al visitar otras ciudades y ayudarlas. En caso de tener dos partes duplicadas,
podrás intercambiarlas por una al azar del mismo edificio. Una vez tengas las 9
partes, necesitaras los bienes necesarios para construirlo, al igual que el
espacio necesario. Una vez construido, tendrás que subirlo al nivel 1 mediante
Forge Points y entonces podrás disfrutar de sus buenas bonificaciones.
Esto es una aventura de miles de años, así que siéntate y
disfruta del viaje.
CARACTERISTICAS:
-Construye una poderosa ciudad a tu manera: distribuye los
edificios como quieras.
-Cinco tipos de edificios construibles (viviendas, edificios
de producción, de bienes, culturales y
militares). Además de las decoraciones,
los caminos y las expansiones.
-Una gran variedad de edificios según su época, con buenos
detalles.
-Avanza por las épocas hasta ser la ciudad más tecnología
del juego. Tus rivales te envidiarán.
-Investiga los edificios e invenciones de cada época para
seguir adelante. Algunas investigaciones requieren de los bienes de época para
desbloquearlos.
-Un enorme mundo espera ser conquistado. Manda a tus
exploradores a conocer las tierras cubiertas de niebla para ver quien las
domina. Cada territorio está compuesto por sectores, vigiladas por soldados.
-Forma un ejército de ataque y defensa. A la hora de atacar
a los territorios tienes la opción de negociar un acuerdo con bienes. Si no
quieres pagarle con bienes, hazlo con la sangre de sus soldados.
-Si conquistas un sector, se te recompensará con monedas o
suministros. En caso de conquistar todos los sectores de un territorio, la
recompensa es mucho mayor.
-En el inventario tendrás de una forma organizada los bienes
que tienes, de edificios y decoraciones que obtienes de eventos, los Forge
Points y los Grandes Edificios.
-En el mercado podrás intercambiar los recursos con los
mercaderes del juego, pero fíjate en todas las ofertas disponibles en busca de
la más barata.
-Únete a un gremio para progresar junto a otros jugadores.
Es más llevadero si vas acompañado.
-Las misiones/tutoriales te ayudarán a empezar con buen pie
y además conseguir algunos soldados y recursos.
-Disponible en 24 idiomas, entre ellos el español.
-Disponible en múltiples plataformas: Pc, móvil, Tablet…
IMÁGENES/VÍDEO
![]() |
Visión general de la ciudad. |
![]() |
Mapa del mundo. |
![]() |
Página de investigación. |
![]() |
Sección de Grandes Edificios del inventario. |
![]() |
Campo de batalla. |
![]() |
Evolución de los edificios residenciales. |
COMENTARIO:
Una cuenta en Forge Points tiene prácticamente una duración
ilimitada, ya que primero tienes que alcanzar la última etapa pero los
desarrolladores tienden a añadir más épocas.
Es fascinante ver cómo evoluciona tu ciudad, además puedes
ver a los ciudadanos recorrer la ciudad (y más tarde los vehículos), los
trabajadores en sus edificios e inclusos animales en los alrededores de la
ciudad. Con dedicación y visión artística, puedes hacer una adorable ciudad.
El sistema de combate es muy dinámico, y a pesar de solo tener 8 soldados puedes hacer estrategias aprovechando el terreno.
HIPERVÍNCULOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario